Cada día recibo consultas y preguntas a través de email, sobre problemas con los que nos encontramos en nuestro día a día.
Muchos de vosotros me preguntais por la posibilidad de tener sesiones de coaching o cosultas sobre temas puntuales a través de mail, en algunos casos por timidez, en otros porque resulta mas fácil escribir las consultas y otras veces simplemente por la comodidad de poder hacerlo desde cualquier sitio y en cualquier momento.
Después de un tiempo dando vueltas a la idea se me ocurrio una nueva posibilidad de poder acceder a las sesiones de coaching a través de e-mail, así que dicho y echo, realice una pequeña encuesta en la que la mayoría de las personas que contestaron que les gustaría tener la posibilidad de tener las sesiones a través de mail, así que a partir de ahora podrás contactar también a través de un simple mail dónde podrás consultarme directamente tus preocupaciones, consultas sobre un tema puntual, tus dudas o eso que te paraliza en tus avances.
A través del mail coaching, encontrarás no solo una sesión de coaching y una orientación, sino también una forma de expresar tus sentimientos y a la vez al escribir te darás cuenta de que puedes verlo todo desde otra perspectiva, te darás cuenta de que y porque es realmente importante para ti, te darás cuenta que siempre hay diferentes opciones.
Hay personas a las que les resulta mucho más fácil el poder expresar lo que sienten a través de la escritura, si es tu caso ahora puedes hacerlo y siempre contarás con mi respuesta.
¿Quieres probar? Pincha aquí
Si quieres ver como más detalladamente como te puede ayudar la escritura y diferentes ejercicios puedes hacerlo en este post.
Hoy en día vivimos en un mundo frenético, todo se hace deprisa y corriendo, vamos justos a todas partes, para poder aprovechas hasta el último minuto de la actividad que estamos haciendo, queremos hacerlo todo en el menor tiempo posible, estar al tanto de todo lo que pasa.
Cada mañana al despertar ya estamos conectados con el mundo entero a través de redes sociales, sabemos hasta lo que están comiendo en el otro lado del mundo en este mismo instante, pero siempre nos falta tiempo.
Dicen que el tiempo es oro y así es como nos planteamos el día desde que suena el despertador, ese ir y venir sin descanso, nos hace a veces incluso hasta perder “el tiempo” de sueño, estamos tan cansados que literalmente no podemos ni dormir.
Tenemos tantas actividades que hacer que nos hemos visto sumergidos en un bucle de actividad que no nos deja parar y cuando lo hacemos sentimos que estamos desaprovechando los minutos, incluso educamos a nuestros hijos con el concepto de que tienen que estar todo el día ocupados, se levantan temprano, van al colegio, cuando salen tienen actividades extra-escolares, después deberes, baños, cenas y repetimos, lo mismo una y otra vez, cuando no tienen nada que hacer “se aburren”.
Ocupamos su espacio con televisión o con la Tablet, no soy contraria a utilizar las tecnologías, tablet, móviles ni nada así, pero si soy defensora de enseñar a los niños a pasar su tiempo sin depender de ellos, hay numerosos estudios que demuestran que el que un niño pasa un tiempo sin nada que hacer, aburriéndose, es algo que le hace desarrollar la imaginación y la creatividad, si estamos todo el tiempo ocupados no nos dejamos espacio para pensar, para imaginar, para fantasear o desarrollar ideas, a veces simplemente hay que aburrirse.
Lo primero que tenemos que hacer para saber gestionar nuestro tiempo de manera adecuada, (no hay una fórmula mágica) es preguntarnos si somos nosotros los que realmente lo estamos gestionando y si sabemos en que lo utilizamos.
¿Cómo utilizas tu tiempo? ¿Sabes cuanto tiempo dedicas a cada tarea que tienes que hacer a lo largo del día? Cuando no te da tiempo a terminar algo ¿sabes porque no te ha dado tiempo?
¿Qué valor de das a tu tiempo?
¿Dejas que cualquier tema o persona interrumpa tu tiempo, tus tareas?
¿Das prioridad a contestar cada mensaje, ver redes sociales o revisar e-mails?
Lo primero que tienes que plantearte es marcar horarios para esas tareas, son pequeñas cosas que parece que se hacen en unos minutos, pero si lo observas verás que es algo que hacer varias veces al día, lo que al final supone “tiempo”, todo eso no va ha desaparecer, los mensajes, e-mails, redes sociales y demás cosas van a seguir estando ahí a lo largo del día, marca un tiempo para dedicarles y no te salgas de ese tiempo.
Cuando tengas claro que tu eres quien decide sobre tu tiempo y como invertirlo, será mucho más fácil gestionarlo, así que ahora vamos a ver como lo hacemos.
Obsérvate, hay personas que prefieren madrugar para aprovechar la mañana porque se sienten con más energía, en cambio hay otras que prefieren quedarse hasta tarde para aprovechar la tranquilidad de la noche, busca tu momento.
La gestión de todo esto es algo que personalmente me ha costado bastante, así que por experiencia propia se que estas pautas te ayudaran.
Quizás te pueda interesar también:
Procrastinar: Cuando dejas para mañana lo que puedes hacer hoy
By MJ 6 comentarios
Desde que empecé ha escribir un blog, me he relacionado con bastante gente que ha decidido dedicar su vida a lo que realmente le apasiona, vivir de ello o al menos intentarlo y ser lo más feliz posible con todo lo que con ello conlleva.
El principal problema al que prácticamente el 99’9% de ellos se han enfrentado es la falta de apoyo por parte de sus familiares, amigos y círculo más cercano.
Normalmente todos te apoyan cuando tu vida fluye sin más a lo que el mundo entiende como normal, a lo que nos han educado desde pequeñitos, estudiar, estudiar y estudiar para ser mejor en tu profesión, sea o no sea tu vocación, para después encontrar un buen trabajo con un buen sueldo, una casa, el afincarte en un sitio y todo lo que eso conlleva.
Cuando le cuentas a la gente que vas a dejar tu trabajo, o que por lo menos te lo estás planteando para dedicarte a emprender, a montar un negocio online, a escribir un blog, a compartir con los demás algo que realmente va ha servir para ayudar a otros, lo primero que se les pasa por la cabeza es que no estás bien, que algo te pasa, quizás tengas un mal día o te has vuelto loca, piensan en internet como un hobby algo donde pasar el tiempo, pero nunca piensan que de verdad estás hablando en serio, te dicen es algo así como “pero eso ¿para qué?, si tienes un trabajo que está bien, ya quisieran muchos, tal y como están las cosas ahora, os pondría mil ejemplos que seguro que entendéis o que vosotros mismos habéis oído.
¿Cómo puedes intentar convencer a alguien que está tan seguro de lo que dice?
¿Cómo si además lo está haciendo por tu propio bien?
Hay cosas muy complicadas, sobre todo cuando se trata de personas a las que no quieres hacerle daño, pero hay algo mucho más complicado y es vivir una vida que no quieres, en un trabajo que no quieres, en un horario que no quieres, en una relación que no quieres, o en cualquier situación en la que te encuentres y no sea lo que realmente quieres.
Para todo esto la única solución es “predicar con el ejemplo”
Quizás las forma de hacerles ver a los que están a tu alrededor que eso es lo que quieres, es hacerlo y que vean lo feliz que te hace, que vean como cada día te levantas con ilusión, como cada día le dedicas tiempo con cariño.
Al fin y al cabo tu familia y amigos solo quieren lo mejor para ti y verte feliz será la forma de que vean que realmente eres feliz haciendo lo que te apasiona.
No dejes que tus sueños sean solo sueños, conviértelos en realidad, lucha por ellos y no dejes que llegue el momento en el que tengas que arrepentirte de no haberlo hecho.
Recuerda todo empieza por un paso, solo tienes que coger impulso y avanzar.
Una flecha puede ser disparada solamente si es jalada hacía atrás.
Cuando la vida te arrastre hacia atrás con dificultades significa que vas a ser lanzado hacia algo grande.
Entonces, sólo concéntrate y mantén tu dirección.
Hace ya algún tiempo, en una tarde de esas de café y conversación con una amiga me dijo que se había tatuado una flecha, le pregunté porque una flecha, y si tenía algún significado especial, y me contestó que había tenido algunos cambios en su vida y ese tatuaje representaba un impulso en su vida, una flecha solo va hacía atrás para coger impulso, y eso me hizo pensar, nunca había pensado en una flecha de esa forma, pero a partir de ahí empece a ver muchas cosas desde otro prisma, y buscar el otro lado de las cosas que suceden a tu alrededor, ¿coges impulso o te dejas llevar?
A veces simplemente nos dejamos llevar por los acontecimientos que van pasando a nuestro alrededor, simplemente vamos caminando hacía dónde siempre hemos pensado que debíamos ir, vamos siguiendo el camino que nos han marcado y de repente un día te das cuenta que estás aquí y estás perdida, te das cuenta que hasta ese momento has seguido por inercia lo que pensabas que era lo normal, lo que nos han enseñado que es lo normal, y tus sueños han resultado ser solo sueños, en ese momento es justo cuando debes coger impulso, tu eres quien tiene el poder de cambiar las cosas con las que no estas a gusto.
[instagram-feed]
Gracias por elegirme para darme tu confianza y permitirme compartir contigo un tramo de tu recorrido vital. Es un honor formar parte de dicha experiencia.
Lo primero que quiero que sepas es que eres mi prioridad y que me comprometo contigo a ofrecerte el mejor servicio que soy capaz de dar.
Puedes contactar conmigo y estaré encantada de poder ayudarte.
Referente a las sesiones, tu eliges, pueden ser de forma presencial, me desplazo a tu domicilio si así lo prefieres, por teléfono o por Skype.
Si lees un poco más podrás saber que esperar de mí y que cambios puedes hacer en tu día a día para alcanzar esos objetivos con los que sueñas pero que realmente no te atreves a llevar a cabo.
[instagram-feed]
¿Tienes alguna pregunta? siempre leo todos los correos, así que estaré encantada de contestarte.
¿Estás preparado?
Si es así impúlsate y avanza.
[instagram-feed]
A menudo me encuentro con gente que se siente perdida, aunque tienen claro lo que no quieren no acaban de encontrar algo que realmente les motive, algo que les invite a levantarse ilusionados cada mañana.
Personalmente es algo que yo misma he vivido, llega un momento en el que no sabes hacía dónde dirigir tu vida, tus esfuerzos, todo te parece un mundo, te encuentras estancada y entras en estado de bloqueo.
Cuando te encuentras estancada sientes que tienes que hacer algo, pero no sabes el que, no sabes a que dar prioridad y piensas que no eres capaz de cambiar esa situación, no te atreves a hacer ningún cambio porque piensas que no valdrá para nada, empiezas a pensar que ya llegará el cambio que esperas y te pasas el tiempo esperando.
Lo primero es empezar a avanzar.
Avanzar aunque sea sin rumbo, sobre todo no detenerse, sal a pasear, prueba cosas nuevas, pinta, baila, camina, lee algo diferente, cualquier cosa que sea diferente a lo que haces normalmente.
Haz cosas que te enseñen distintas visiones, que te hagan pensar en más opciones.
Ahora que ya has cogido ese impulso y estás en movimiento, céntrate en algún tipo de actividad nueva que te guste.
Personalmente te recomiendo que te inscribas en algún grupo o curso de teatro para principiantes, en los centros culturales locales suelen tener este tipo de actividades, es algo que te sacará de tu rutina diaria y te ayudará a relacionarte con otras personas, y además tendrás que centrarte en cosas como memorizar, ejercicios de movilidad, expresión corporal y memoria.
También es muy recomendable escribir o dibujar, pero si esta opción no te convence puedes elegir algo que a ti te guste.
Si te cuesta encontrar algo que te guste, o si has encontrado eso que te gusta, pero empiezas a ponerte excusas, intenta dar otro sentido a esas excusas.
En vez de “no puedo” piensa ¿Qué puedo hacer para conseguir esto?
En vez de “no se” piensa ¿Cómo puedo aprender?
En vez de “no tengo tiempo” pregúntate ¿Qué puede dejar de hacer para tener ese tiempo que necesito?
Busca la respuesta a las preguntas, si te contestas a ti misma de forma sincera en vez de poner excusas, encontraras la solución, ahora solo queda empezar a actuar.
¡Si te ha gustado, no te olvides de compartir! 😊
By MJ 2 comentarios
Siempre tendemos a buscar fuera lo que en realidad se encuentra dentro de nosotros mismos ¿Con que sueñas cada día, en que piensas a cada momento, que te gusta, te apasiona, te hace vibrar, emocionarte?
Encontrar eso que nos hace sentirnos plenos, es algo que se encuentra solo en nuestro en nuestro interior, es algo que solo encontraremos si no nos engañamos a nosotros mismos, si somos sinceros y dejamos que todo fluya de manera natural.
Para llegar a eso debemos saber que preguntas hacer, deja de pensar en porque no tienes eso que tanto deseas y empieza a buscar ¿Que te hace realmente feliz? ¿que quieres cambiar en tu vida?
Si no tienes respuestas, no te preocupes, la mayoría de las personas no saben exactamente hacía dónde quieren ir en su vida, pero hay una pequeña minoría que si sabe muy bien lo que quiere y hace lo posible para conseguirlo, tu puedes estar dentro de esa minoría.
1.- ¿Quién eres?
2.- ¿Cual es tu pasión en la vida, que te hace vibrar?
3.- Escribe algún buen recuerdo que tengas
4.- ¿Cual es tu sueño?
5.- ¿Que te hace disfrutar como cuando eras un niño y abrías un regalo?
6.- ¿Hay algo que te haya marcado en la vida?
7.- Todos tenemos algún miedo ¿Cual es el tuyo?
8.- ¿Hay algo que te gustaría estudiar, quizás algo que dejaste sin terminar?
9.- Si pudieses dar un discurso en televisión ¿sobre que sería?
10.- ¿Que esperas de tu vida?
Responde sinceramente a estas preguntas y analiza las respuestas, busca en ellas lo que está dentro de ti
Es muy importante que sea de forma sincera, ten en cuenta que es algo que solo contestarás tú y que nadie más tiene porque leer.
Intenta responder sin juzgarte o sin pensar en las consecuencias que tendrían, solo responde de manera sincera contigo misma.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR